
Resumen de Leucemia linfoblástica aguda: presentación de un caso clínico inusual y revisión de la literatura
Natty Borges Flores, Sabrina Ramírez Ostos, María Ramírez Pérez, Kathia Cárdenas Oliveros
Objetivo: Presentar el caso de una lactante con LLA cuyo síntoma inicial fue rechazo a la bipedestación. Caso Clínico: Lactante femenina de 18 meses de edad, con rechazo a la bipedestación de 4 semanas de evolución. Pesó 9,7 Kg., talló 82 cm. (T/edad, P/edad, P/talla) en el percentil10; presentó limitación funcional de rodilla derecha (RD). Diagnósticos iniciales: polirradiculoneuropatía, miositis, y artritis séptica de RD. Se inició antibioticoperapia sin mejoría.
Al cuarto día presentó síndrome de lisis tumoral, el aspirado de medula ósea reveló 100% de blastos diagnosticándose Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). Discusión: Niños con LLA pueden tener muchos síntomas como dolor de huesos y articulaciones. En esta paciente se presentó con negación a la bipedestación coincidiendo con estudios previos. Conclusiones: En niños con dolor de huesos o articulaciones, con o sin otras manifestaciones clínicas debe ser considerara la LLA como patología subyacente.
Natty Borges Flores, Sabrina Ramírez Ostos, María Ramírez Pérez, Kathia Cárdenas Oliveros
Objetivo: Presentar el caso de una lactante con LLA cuyo síntoma inicial fue rechazo a la bipedestación. Caso Clínico: Lactante femenina de 18 meses de edad, con rechazo a la bipedestación de 4 semanas de evolución. Pesó 9,7 Kg., talló 82 cm. (T/edad, P/edad, P/talla) en el percentil10; presentó limitación funcional de rodilla derecha (RD). Diagnósticos iniciales: polirradiculoneuropatía, miositis, y artritis séptica de RD. Se inició antibioticoperapia sin mejoría.
Al cuarto día presentó síndrome de lisis tumoral, el aspirado de medula ósea reveló 100% de blastos diagnosticándose Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA). Discusión: Niños con LLA pueden tener muchos síntomas como dolor de huesos y articulaciones. En esta paciente se presentó con negación a la bipedestación coincidiendo con estudios previos. Conclusiones: En niños con dolor de huesos o articulaciones, con o sin otras manifestaciones clínicas debe ser considerara la LLA como patología subyacente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario